Atrás

AZTERLAN incorpora nuevas capacidades de Microtomografía Axial Computarizada para impulsar la innovación de producto y proceso de empresas industriales

La nueva infraestructura, un equipo de Tomografía Axial Computarizada Metrotom 1500G3 con tecnología scatterControl permitirá al tejido industrial vasco y a su red de soporte tecnológico avanzar en el desarrollo de tecnologías, procesos de fabricación y productos estratégicos. Esta nueva infraestructura se encuentra financiada por el Gobierno Vasco, a través del programa AZPITEK 2024, y por la Diputación Foral de Bizkaia, dentro del programa Transferencia Tecnológica 2024.

La evolución y la convergencia de los procesos de fabricación y las nuevas tendencias en diseño de producto hacia componentes (y materiales) más sostenibles, multi-funcionales y con mayor rendimiento (más duraderos y fiables) requiere de estructuras de apoyo para el análisis y la validación de las distintas fases del proceso de desarrollo, así como de los nuevos productos optimizados.

La tomografía axial computarizada es desde hace muchos años una aliada de la industria permitiendo inspeccionar y estudiar la sanidad interna de piezas y estructuras de forma no destructiva. Los avances en capacidad de sensibilidad y la evolución de los softwares de visualización y análisis permiten acelerar e impulsar los procesos de innovación y desarrollo y con ello la competitividad de las empresas que tienen acceso a esta herramienta de alto valor.

Con el fin de acompañar a las empresas industriales en el desarrollo de nuevos productos y la optimización de sus procesos de fabricación, el Centro de Investigación Metalúrgica AZTERLAN se ha dotado de nuevas capacidades avanzadas de Microtomografía Axial Computarizada con la incorporación de un tomógrafo Metrotom 1500G3 con tecnología scatterControl (recientemente patentada por Zeiss).

Como explica el Director General de AZTERLAN el Dr. Garikoitz Artola, “este nuevo activo nos permite aportar capacidades tomográficas avanzadas singulares al BRTA, a la RVCTI y, en general, al tejido industrial y de innovación de nuestro entorno. Su resolución metrológica y su alta capacidad de detección de defectos internos nos permitirán acompañar a empresas industriales de diversos sectores a acelerar y asegurar sus procesos de innovación y optimización”.

El equipo Metrotom 1500G3 con tecnología scatterControl permite certificar precisiones metrológicas virtuales de componentes de hasta 4,5μm consiguiendo una alta resolución en la detección de defectos internos (hasta 25μm) incluso para componentes fundidos de gran tamaño y componentes soldados de grandes dimensiones (hasta 1,5m de alto). “Gracias a estas características, esta nueva infraestructura se orientará en gran medida a responder a las necesidades ligadas a la movilidad eléctrica donde, actualmente, la tendencia es la de desarrollar piezas y estructuras de gran tamaño fabricadas en aleaciones ligeras (principalmente, aluminio). Sin embargo, la capacidad de esta tecnología para obtener una alta resolución también en componentes híbridos formados por materiales disimilares nos abrirá importantes vías de investigación”.

Así, entre los campos de trabajo que se esperan abordar con este nuevo activo se encuentran algunos como: el desarrollo de las tecnologías GIGA/MEGA Casting (fabricación de componentes de aluminio de grandes dimensiones mediante inyección), el desarrollo de estructuras reticulares (para el aligeramiento de peso de los componentes) mediante moldeo de arena, la fabricación de componentes híbridos y soldados (mediante el uso combinado de fabricación aditiva y otras tecnologías de fabricación) y la optimización de creces de mecanizado. “En definitiva, nos permitirá acompañar a las empresas en la optimización de sus procesos y en el desarrollo de aplicaciones en campos estratégicos y al alza a nivel global, con el fin de asegurar su avance y su competitividad”.

Las capacidades que ofrece esta nueva infraestructura de microtomografía axial computarizada se complementan con las capacidades avanzadas de AZTERLAN en el campo del desarrollo de materiales y procesos de fabricación, prototipado rápido, caracterización de materiales (mediante ensayos destructivos y no destructivos) o capacidades de simulación y predicción.

La nueva infraestructura de Microtomografía Axial Computarizada de AZTERLAN ha sido financiada por el Gobierno Vasco, a través del programa AZPITEK 2024, y por la Diputación Foral de Bizkaia, dentro del programa Transferencia Tecnológica 2024.

Equipo Microtomografía en AZTERLAN

Preparación de componente metálico para su inspección mediante microtomografía en instalaciones de ensayo de AZTERLAN

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.