Análisis térmico como herramienta de predicción de la microestructura para piezas de aluminio A356 solidificadas en diversas condiciones de enfriamiento

El análisis térmico con copas estándar se ha utilizado durante décadas para el control de la fusión y la predicción de la microestructura antes de la fundición de aleaciones de aluminio. Sin embargo, obtener una microestructura adecuada en una copa estándar no garantiza su corrección en piezas reales, que pueden solidificarse a velocidades de enfriamiento muy variables. Para este estudio, se analizó una aleación A356 con diferente calidad de metal en términos de modificación y refinamiento de grano. Se obtuvieron diferentes velocidades de enfriamiento empleando muestras de prueba cilíndricas de diversos diámetros, fundidas en moldes de arena y metálicos. Se investigó la correlación entre las características de la microestructura, como el tamaño de grano, la tasa de modificación y el espaciado de los brazos dendríticos secundarios (SDAS), medidas en la copa de análisis térmico estándar, y las obtenidas en las piezas de prueba cilíndricas. Por lo tanto, conociendo el módulo térmico y el tipo de molde, es posible establecer el tamaño de grano y la tasa de modificación requeridos en la copa estándar para obtener la estructura deseada en una pieza real. Posteriormente, se pueden tomar medidas correctivas para mejorar la calidad metalúrgica antes de la fundición de la pieza.

Autores/as:

Andrea Niklas, U. Abaunza, Ana Isabel Fernández Calvo, Jacques Lacaze (CIRIMAT), Ramón Suárez.

Keywords:

aleación de aluminio A356; solidificación; análisis térmico; tamaño de grano; tasa de modificación

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.