El papel del selenio en la formación de grafito esferoidal en fundición

El azufre, un elemento perteneciente al grupo 16 (calcógenos) de la tabla periódica, es un excelente promotor de sustratos de nucleación para el grafito en fundición. En fundición dúctil, el azufre favorece un mayor número de nódulos, lo que inhibe el riesgo de carburos y microporosidad. Es razonable esperar que otros elementos del grupo 16, como el selenio o el telurio, desempeñen funciones similares en la nucleación del grafito. El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto del selenio en el proceso de formación de grafito. Se realizaron análisis térmicos en copas para evaluar el número de nódulos y la distribución del tamaño. Algunas de las copas no fueron inoculadas, mientras que otras fueron inoculadas con un inóculo con Ce, o con el inóculo de Ce y adiciones de Se. También se vertieron piezas fundidas en forma de cruz para cuantificar las regiones de microporosidad mediante tomografía. Parece que las adiciones de selenio modifican el número y el tamaño de las partículas de grafito, así como el volumen de microcontracción. Se encontraron correlaciones directas entre estos tres parámetros. Se utilizaron técnicas avanzadas de Microscopio Electrónico de Barrido con Cañón de Emisión de Campo Extenso (FEG-SEM) para identificar la naturaleza de los principales compuestos de nucleación. Se observó que los seleniuros, combinados con Mg y tierras raras, sirven como núcleos para el grafito. Su presencia se justificó mediante cálculos termodinámicos.

Autores/as:

Gorka Alonso (AZTERLAN), Doru Michael Stefanescu (The OHIO State University, The University of Alabama), Edurne Aguado (AZTERLAN), Ramoón Suárez (AZTERLAN).

Keywords:

Sulfuro, selenio, inoculante, formación grafítica, formación de grafito, nucleación.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.