Un sistema de vacío sólido y totalmente monitoreado para garantizar la calidad de los componentes del HPDC

La porosidad del gas es una característica intrínseca del proceso HPDC debido a la rápida inyección de metal, que impide la salida de todo el aire atrapado en la cavidad. La ventilación natural (canales de ventilación básicos) o las ventilaciones de enfriamiento, más efectivas, no son suficientes para garantizar una evacuación óptima del aire.

Por lo tanto, la pregunta clave no es si existe porosidad en las piezas producidas por HPDC, sino si el nivel de porosidad en los componentes es admisible desde el punto de vista de los estándares de calidad. En aquellos casos donde se requiere menor porosidad, se requiere tecnología de vacío.

En esta presentación, el investigador de AZTERLAN, Sergio Orden, comparte las nuevas tecnologías ALU-V® y ALU-V®+, que permiten un vacío secuencial para evitar el efecto de succión durante el llenado, así como en la fabricación de piezas estructurales de gran tamaño.

En este breve vídeo también encontrarás:

  1. Una comparación de la masa de aire extraída del molde mediante ventilación natural frente a la tecnología Alu-V®.
  2. Un caso de estudio donde el uso de la tecnología Alu-V® permitió detectar un problema de fuga.
Autores/as:
Keywords:

HPDC, Inyección a alta presión, fundición inyectada, aluminio inyectado, inyección de aluminio, porosidad, vacío, alto vacío, 4.0, sanidad de las piezas, reducción de porosidad.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.