Componentes de fundición de seguridad para la industria automotriz. La carga metálica, la presencia de microelementos y sus efectos más relevantes

La industria automotriz sigue exigiendo cada vez más a los componentes de fundición. La situación crítica generada por el extraordinario aumento de precios de las materias primas no ha permitido una postura flexible; por el contrario, surgen nuevas y más fuertes demandas en consonancia con el constante desarrollo del mercado.

Razones económicas, las exigencias del mercado y las políticas de reducción de peso introducen nuevos conceptos en las chapas de acero utilizadas en las carrocerías. Muchas de estas nuevas chapas de acero incorporan macro y microaleaciones como fuente común. Se trata de un nuevo material con elementos como Al, Ti, Zn, Nb y Mn presentes de forma muy significativa.

Este trabajo establece la relación entre algunos de los oligoelementos mencionados, incorporados al hierro a través de la carga metálica, y el modelo de solidificación y las características metalúrgicas. Se presta especial atención a ciertas influencias particulares y al desarrollo de una amplia gama de defectos de fundición relacionados con estos oligoelementos. Las conclusiones finales de este trabajo se refieren a la influencia metalúrgica de los elementos residuales:

  • La cantidad de Zn disuelto en el hierro depende no solo de la carga metálica, sino también de la operación de fusión y de los tratamientos de acondicionamiento del metal.
  • Los mecanismos de microsegregación asociados a la presencia de Nb, V y Ti también influyen especialmente en la maquinabilidad y en la formación de carburos reticulares.
  • Los elementos traza afectan la calidad metalúrgica del hierro y su modelo de solidificación.
Autores/as:

Ramón Suárez, Julián Izaga, José Antonio Goñi

Keywords:

Automoción, componentes de seguridad, fundición de hierro.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.