Viabilidad del aprovechamiento del calor residual de forja para tratamientos de recocido en diseños con espacio limitado

Aprovechar el calor residual de los componentes forjados justo después del forjado, cargándolos directamente en un horno de tratamiento térmico continuo, es una estrategia conocida para mejorar la eficiencia energética. Además del ahorro energético, esta estrategia también ofrece varias ventajas, como la posibilidad de tratar las piezas individualmente en lugar de como elementos de un lote, lo que reduce los recursos destinados a la logística y acorta los plazos de entrega. Sin embargo, no siempre es posible implementar un proceso de tratamiento térmico en línea de este tipo debido a la geometría de la pieza, los requisitos o la disposición de la línea de forja. Se presenta un estudio teórico-práctico para el diseño de un proceso de forja y recocido continuo en un caso donde la longitud disponible para el horno de recocido es la restricción limitante. La combinación de diagramas de transformación de tiempo-temperatura, curvas de transformación de enfriamiento continuo, simulaciones de velocidad de enfriamiento y tratamientos térmicos a escala de laboratorio y planta piloto se demuestra como un enfoque eficaz para determinar con éxito la viabilidad de diseñar un tratamiento térmico en línea que cumpla con las restricciones de tamaño impuestas.

Autores/as:

Itziar Berriozabalgoitia (AZTERLAN), Oscar Valbuena (CIE AUTOMOTIVE Group), Garikoitz Artola (AZTERLAN).

Keywords:

Tratamiento térmico en línea, eficiencia energética, propiedades mecánicas, tratamiento de recocido, hornos de recocido.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.