Comparación de la cinética de solidificación de fundiciones compactas y laminares

El análisis térmico se utiliza ampliamente en las fundiciones de hierro para comprobar la preparación de la masa fundida antes de la colada. Se ha sugerido que la forma de las curvas de enfriamiento podría estar relacionada con la forma del grafito, ya sea esferoidal, laminar o compactado. El presente trabajo forma parte de un estudio más amplio destinado a mejorar el control de la masa fundida en piezas fundidas de grafito compactado mediante la adición controlada de azufre y magnesio. Se han seleccionado experimentos con grafito laminar y su equivalente con grafito compactado para el análisis y la simulación de los registros del análisis térmico.

La simulación aprovecha que el grafito compactado se diferencia del grafito laminar por la limitación de su ramificación en el primero. Por lo tanto, la solidificación de ambos tipos de hierro puede simularse utilizando la misma ley básica de crecimiento para eutécticos irregulares, aunque modificando los parámetros que describen la capacidad de ramificación de la fase de grafito facetado. El aumento del subenfriamiento de la meseta eutéctica durante la solidificación del hierro fundido compactado, en comparación con el de la fundición laminar, pudo verificarse y reproducirse mediante simulación. También se señalan las limitaciones del presente enfoque, que supone que la temperatura en las tazas térmicas es homogénea en cualquier momento.

Autores/as:

Anna Regordosa (AZTERLAN), Jon Sertucha (AZTERLAN), Urko de la Torre (AZTERLAN), Jacques Lacaze (CIRIMAT).

Keywords:

fundición de grafito compacto, CGI, grafito laminar, Magnesio, Inoculación, Solidificación, Análisis térmico.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.