Análisis cuantitativo de la solidificación fundiciones de grafito compacto (CGI): un enfoque de modelado

Varios estudios topográficos de rayos X publicados recientemente muestran grafito compacto en fundición de hierro, compuesto por láminas gruesas interconectadas. Esto sugiere que la solidificación de estas aleaciones podría describirse como la de eutécticos irregulares, considerando la ramificación limitada de las láminas de grafito. La ley de crecimiento correspondiente se ha insertado en balances de masa adecuados para describir las sucesivas etapas de solidificación. Las predicciones del modelo así obtenido se han comparado con información experimental cuantitativa obtenida previamente sobre la solidificación de una serie de aleaciones hipereutécticas. El subenfriamiento profundo y la marcada recalescencia, tan característicos de la solidificación de fundiciones de grafito compactado en el sistema estable, se reproducen y parecen estar estrechamente relacionados con la ramificación limitada de las láminas de grafito en las celdas de grafito compactado. La competencia entre la solidificación estable y metaestable podría describirse, lo que conduce a una disminución de la amplitud de la recalescencia, que se reprodujo correctamente.

Autores/as:

Jacques Lacaze (CIRIMAT), Anna Regordosa (AZTERLAN), Jon Sertucha (AZTERLAN), Urko de La Torre (AZTERLAN).

Keywords:

fundición de hierro, grafito compacto, CGI, análisis térmico, modelado

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.