Solidificación metaestable versus estable de fundiciones de silicio, efectos del magnesio y el telurio

El hierro fundido es un material con una combinación única de flexibilidad de diseño, propiedades mecánicas, resistencia al desgaste, reciclabilidad, bajo consumo energético durante su ciclo de vida y bajo coste. La optimización de la producción actual y el desarrollo de nuevas variantes de material con propiedades mejoradas dependen del control de la masa fundida durante todo el proceso, desde la selección de la carga hasta la fundición. El análisis térmico justo antes del vertido en los moldes se ha desarrollado a lo largo de los años para el control de la masa fundida, por ejemplo, para la verificación de la composición o la predicción de la forma del grafito. Dado que pequeñas adiciones de telurio previenen el crecimiento del grafito, el análisis térmico con copas recubiertas de Te se utiliza comúnmente para el control de la composición de aleaciones ligeramente hipereutécticas.

El presente estudio se diseñó para evaluar la viabilidad del uso de copas recubiertas de Te para monitorizar el contenido de magnesio de las masas fundidas tras un tratamiento de esferoidización total o parcial que da lugar a grafito esferoidal o compacto, respectivamente. Durante este trabajo, se observó que el análisis térmico podría arrojar resultados poco fiables cuando la microestructura de la pieza fundida no es homogénea, es decir, presenta una mezcla de eutécticos metaestables y estables. Se ha demostrado que el telurio tiene un efecto ambivalente en la solidificación de las masas fundidas que contienen Mg.

Autores/as:

Urko de la Torre (AZTERLAN), Anna Regordosa (AZTERLAN), Jacques Lacaze (CIRIMAT – Université de Toulouse), Edurne Aguado (AZTERLAN), Jon Sertucha (AZTERLAN).

Keywords:

Análisis térmico, solidificación, Fundición de hierro, microestructura, metaestable eutéctico

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.