Influencia de la morfología del grafito en el comportamiento corrosivo de componentes fundidos para la industria automotriz

Las fundiciones se utilizan ampliamente en la industria automotriz debido a su excelente colabilidad, fluidez, maquinabilidad y resistencia al desgaste. En particular, el bloque del motor, la línea de cilindros, el rotor del freno, la culata, las cajas de entrada y el árbol de levas se fabrican con fundiciones de diferentes tonos. Las fundiciones grises (partículas de grafito en escamas), las fundiciones compactadas (partículas de grafito en forma de gusano) y las fundiciones dúctiles (partículas de grafito esferoidal) están disponibles desde hace tiempo en el mercado, pero recientemente se ha prestado gran atención a una nueva generación de fundiciones con alto contenido de silicio, que se utilizan en investigación e ingeniería. A pesar de su amplio uso, la literatura refleja escasos estudios sobre el comportamiento de las fundiciones frente a la corrosión electroquímica. La presente investigación se centra en el estudio de la influencia de los parámetros metalúrgicos (composición química, morfología del grafito y microestructura de la matriz) en la resistencia a la corrosión de las fundiciones, incluyendo la respuesta electroquímica de las fundiciones dúctiles con alto contenido de silicio. Las mediciones electroquímicas (curvas de voltaje de corriente y espectroscopia de impedancia electroquímica) se combinaron con análisis microestructurales obtenidos mediante caracterización microscópica. Se realizaron pruebas de corrosión en una solución de NaCl 0,03 M a temperatura ambiente en condiciones estáticas. Las curvas de polarización obtenidas tras 90 min de inmersión en el medio corrosivo no revelaron ninguna influencia de la morfología del grafito en fundiciones comunes; por el contrario, las densidades de corriente fueron mayores con la adición de silicio. Este resultado podría atribuirse al efecto del silicio, que modifica la microestructura de la matriz de perlita a ferrita. Se están realizando mediciones de impedancia para completar este estudio y verificar la hipótesis. Los resultados obtenidos en la presente investigación muestran que todas las fundiciones presentan valores similares de densidad de corriente (Icorr). Sin embargo, la aleación con grafito en escamas presentó un valor de potencial de corrosión (Ecorr) significativamente mayor que aquellas con nódulos y grafito grueso.

Los productos de corrosión formados en la fundición gris presentan morfologías diferentes a los productos de corrosión formados en la fundición esferoidal y gruesa.

Autores/as:

Enara Mardaras, Rodolfo González-Martínez, N. Ochoa, Susana Méndez

Keywords:

Fundición de hierro, corrosión.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.