Estimación de Mg activo mediante análisis térmico: un método rápido para controlar la nodularidad en la producción de fundición dúctil

Una nodularidad adecuada en las piezas fundidas de hierro dúctil está estrechamente relacionada con la presencia de un nivel suficiente de Mg no combinado disuelto en la masa fundida para su colada. Sin embargo, el Mg residual, que se mide habitualmente para el control de la producción, representa tanto el Mg disuelto como el Mg combinado en forma de óxidos y sulfuros. Para compensar las incertidumbres asociadas a dicho control, es habitual sobretratar la masa fundida, con el riesgo de aparición de porosidad. En el presente trabajo se ha desarrollado una nueva metodología basada en el análisis térmico para estimar la cantidad de Mg libre disuelto en la masa fundida lista para su colada. Para ello, se ha preparado una combinación de una mezcla de Te y una nueva «mezcla reactiva» compuesta por azufre y un inóculo comercial. Esta mezcla reactiva es capaz de transformar el magnesio disuelto restante en la masa fundida en formas combinadas de este elemento. Los experimentos realizados tanto al inicio de la producción (cuando el sobretratamiento con Mg es habitual) como durante la producción en masa normal indican que se producen variaciones importantes de Mg libre sin cambios significativos en el contenido de Mg residual, determinado por espectrometría. El método desarrollado en el presente trabajo ha demostrado ser altamente eficaz para detectar lotes de fundición donde el contenido de Mg activo no es lo suficientemente alto como para garantizar una nodularidad correcta en las piezas fundidas. La selección de umbrales adecuados de Mg activo y un proceso de inoculación correcto son cruciales para evitar resultados negativos falsos al utilizar este nuevo método.

Autores/as:

Jon Sertucha, Ramón Suárez, Pello Larrañaga.

Keywords:

Tratamientos, magnesio, nodularidad, grey casting.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.