Efecto del estaño en las transformaciones de fase de las fundiciones de hierro

El cobre, el manganeso y, esencialmente, el estaño se utilizan como elementos de aleación para obtener fundiciones con una matriz completamente perlítica en estado bruto. La adición de estaño, a un nivel aproximado de 0,10-0,15 % en masa, parece ser la única forma práctica de evitar el crecimiento de ferrita en la reacción eutectoide estable y de transformar completamente la matriz del material en perlita en el sistema eutectoide metaestable. Si bien el papel del cobre y el manganeso se ha racionalizado previamente, la forma en que el estaño afecta la transformación eutectoide en fundiciones aún es objeto de debate. El presente trabajo utiliza una evaluación del sistema Fe-Sn y datos experimentales en el sistema Fe-C-Sn para evaluar el efecto del estaño en los equilibrios de fases en este último sistema. Se estima un parámetro ternario y la modificación resultante se aplica a los datos bibliográficos sobre equilibrios Fe-C-Si-Sn. Finalmente, se calculan las temperaturas de transformación de fase en estado sólido y se utilizan para analizar la información experimental relacionada con fundiciones perlíticas. Se propone que la formación de perlita en fundiciones con contenido de Sn esté asociada a la formación transitoria de un compuesto Fe3SnC que tiene una estructura FCC ordenada.

Autores/as:

Jacques Lacaze (CIRIMAT), Jon Sertucha (AZTERLAN).

Keywords:

fundición de hierro, transformación eutectoide, sistema Fe-C-Sn.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.