Criterios de selección del material para la fabricación de matrices de estampación en caliente de aluminio

El objetivo de este trabajo es desarrollar un criterio de selección de material de matriz para aplicaciones de estampación en caliente de aluminio. El criterio se ha basado en la comparación directa de un conjunto de pruebas de fricción y desgaste reciprocantes. Se han seleccionado para el estudio tres representantes pertenecientes a diferentes familias de materiales de matriz de estampación: un acero para trabajo en frío, un acero para trabajo en caliente y una fundición. Estos materiales de herramienta se han combinado con un miembro ejemplar de dos familias de aluminio tratables térmicamente: 2XXX y 6XXX. Cada combinación de material de matriz/aleación de aluminio se ha probado a tres temperaturas: 40, 200 y 450°C. Las temperaturas se han seleccionado según diferentes escenarios de estampación: temple en prensa con tiempo de procesamiento largo, temple en prensa con tiempo de procesamiento corto y conformado en caliente con tiempo de procesamiento muy corto sin temple, respectivamente. Los resultados muestran que, entre las tres opciones de material de matriz disponibles, el acero para trabajo en frío resultó ser la opción más favorable para una producción de alto volumen y un tiempo de procesamiento largo, el acero para trabajo en caliente se adaptó mejor a una producción de alto volumen junto con un tiempo de procesamiento corto, y el hierro fundido resultó ser el más destacado para tiradas cortas con matrices de prototipos y para estampación en caliente sin temple de matriz.

Autores/as:
Maider Muro (AZTERLAN), Ines Aseginolaza (BATZ S. Coop), Garikoitz Artola (AZTERLAN)
Keywords:

Material de moldes, material de matrices, material de herramienta, herramientas de estampación en caliente, aluminio, estampación en caliente, fundición de hierro, fricción, desgaste; RIB-ON project.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.