El mecanismo de fragilización a temperatura intermedia de las fundiciones por acción del magnesio

Las aleaciones metálicas, como los aceros y las aleaciones base níquel, son potencialmente vulnerables a la fragilidad a altas temperaturas en el rango de 500°C a 1000°C, lo que resulta en una pérdida de ductilidad. Las fundiciones de grafito esferoidal ferrítico muestran una pérdida de ductilidad similar a temperaturas entre 350°C y 500°C, lo que sugiere el término fragilidad a temperatura intermedia. Estudios previos han demostrado que el azufre y el magnesio son perjudiciales, mientras que la adición de fósforo en una cantidad razonable es beneficiosa para prevenir la pérdida de ductilidad en fundiciones de grafito esferoidal ferrítico.

Para aclarar la función del magnesio, una fundición de grafito esferoidal ferrítico con alto contenido de silicio y bajo contenido de azufre y fósforo se sometió a ensayos de tracción entre temperatura ambiente y 650°C. Se observó que era susceptible a la fragilización a temperaturas intermedias, en torno a los 400°C. Se observaron precipitados de MgO en la superficie de la fractura, cuyo tamaño aumentó con la temperatura de prueba, lo que confirma la influencia del entorno reportada por investigadores anteriores. Este hallazgo se contrasta con los resultados de la literatura y nos permite proponer un esquema para la fragilización a temperatura intermedia del hierro de grafito esferoidal ferrítico.

Autores/as:

Rodolfo González-Martínez (AZTERLAN), Jon Sertucha (AZTERLAN), Jacques Lacaze (CIRIMAT)

Keywords:

Fundición de grafito esferoidal, Fragilidad a temperatura intermedia, Magnesio, Oxígeno

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.