Efectos del Tiempo de Mantenimiento en la Unidad de Calentamiento/Colada sobre la Calidad Metalúrgica del Hierro Grafito Esferoidal

La calidad metalúrgica de un hierro dúctil está determinada por los componentes de la carga metálica, así como por el tratamiento líquido (esferoidización, inoculación) y la temperatura y el tiempo de mantenimiento. Todos estos factores afectan directamente el potencial de nucleación de la masa fundida y, en consecuencia, la formación de carburos no deseados y la microcontracción. El objetivo de esta investigación industrial fue investigar el efecto de los tiempos de mantenimiento en la unidad de calentamiento/colado sobre la microestructura y la propensión a la nucleación de un hierro grafito esferoidal con 3,73 % de C y 2,53 % de Si. Se realizó un análisis térmico en diferentes tiempos de procesamiento, así como un análisis metalográfico en las copas de análisis térmico para evaluar el recuento de partículas de grafito, sus parámetros de forma y su distribución de tamaño. Como era de esperar, los tiempos de retención más prolongados produjeron mayores cantidades de carburos. El análisis por microscopía electrónica de barrido (MEB) reveló que los sulfuros y los nitruros de Mg-Si-Al eran los núcleos principales. Se evaluó su evolución a lo largo del tiempo. Se demostró la mejora de la calidad metalúrgica mediante la inoculación, incluso después de tiempos de retención prolongados.

Autores/as:
Gorka Alonso (AZTERLAN), Doru M. Stefanescu (Ohio State University & The University of Alabama), Jose Ramón Olaizola (AZTERLAN), Rosemarie Suarez (La Concsolacion University Phlippines)
Keywords:

fundición de hierro, fundición dúctil, tiempo de retención, nucleación, carburos, inoculación

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.