Valorización de arenas de fundición recuperadas en el sector de la construcción mediante la validación de aplicaciones de alto rendimiento

La eliminación de arena de fundición usada (SFS) es una de las preocupaciones ambientales más urgentes que enfrenta la industria de la fundición de metales actualmente. A pesar de su alto contenido de sflica, estos residuos suelen depositarse en vertederos, perdiendo así un valioso material no renovable. El sector de la construcción se presenta como una alternativa prometedora para la reutilización beneficiosa de la arena de fundición usada, siempre que las concentraciones de compuestos orgánicos residuales de los aglutinantes y metales de la fundición se mantengan por debajo de ciertos límites.

Este artículo describe las actividades realizadas en el proyecto LIFE ECO-SANDFILL, relativas a la determinación de propiedades ambientales y técnicas críticas para el desarrollo de SFS en aplicaciones de construcción. Se ha construido e integrado un novedoso sistema mecánico de recuperación de SFS en una fundición española para que la arena recuperada alcance la calidad requerida para diversas aplicaciones. Se discuten los primeros resultados experimentales.

 

AGRADECIMIENTO: LIFE ECO-SANDFILL (2016-2019) está cofinanciado por el Programa LIFE de la Unión Europea (Acuerdo de subvención n.º LIFE15 ENV/ES/000612).

Autores/as:

Erika Garitaonandia (AZTERLAN), Clara Delgado (AZTERLAN), Lucía Unamunzaga (AZTERLAN), Antonio Martínez Puche (Acciona Construcción S.A.), Iñaki García (Fundiciones del Estanda), Javier Ríos (Gaiker), Jose Luis Rodríguez (Ondarlan).

Keywords:

Arena de fundición usada, recuperación, nuevas aplicaciones, tecnologías de valorización de arena, gestión avanzada de residuos.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.