Fractura asistida por hidrógeno de acero de alta resistencia 30MnB5: un estudio de caso

Cuando los componentes de acero fallan en servicio debido a la intervención del agrietamiento asistido por hidrógeno, surge la discusión de la causa raíz. El fallo se atribuye con frecuencia al diseño del componente, las condiciones de trabajo, el proceso de fabricación o la materia prima. Este trabajo estudia la influencia del temple y revenido y la galvanización por inmersión en caliente en el comportamiento de refracción por hidrógeno de un acero de alta resistencia. Se han empleado ensayos de tracción a baja velocidad de deformación para evaluar esta influencia. Se han probado dos conjuntos de muestras, tanto al aire como sumergidas en agua de mar sintética, en tres etapas del proceso: en el estado de entrega de la materia prima, después del tratamiento térmico y después del tratamiento térmico más galvanización por inmersión en caliente. Uno de los conjuntos de muestras se ha probado sin manipulación adicional y el otro conjunto se ha probado después de aplicar un tratamiento de efusión de hidrógeno. El resultado, para este estudio de caso, es que los problemas de riesgo de fractura solo surgen debido a la refracción por hidrógeno en servicio húmedo.

Autores/as:

Garikoitz Artola (AZTERLAN), Javier Aldazabal (Tecnun).

Keywords:

re-fragilización por hidrógeno; agrietamiento asistido por medio ambiente; protección galvánica; acero de alta resistencia, fragilización por hidrógeno.

Atrás

¿Cómo podemos ayudarte?.

Mantente informad@ de la actividad de AZTERLAN.