Centro de Investigación Metalúrgica

Ensayos No Destructivos

end end end

Para garantizar la sanidad interna-externa unitaria de un lote de fabricación los ensayos no destructivos son los únicos que exploran el volumen real de las piezas ofreciendo información muy precisa de su estado mediante la combinación de las diversas técnicas.

La aportación de los ensayos no destructivos a las diferentes áreas de AZTERLAN permite mejoras en el desarrollo de la fabricación de las piezas o vías de investigación en análisis de fallos, así como optimizar los controles mediante la aplicación de los nuevos equipos de ensayo y las nuevas tecnologías que nos ofrece el mercado.

En AZTERLAN se realizan, entre otros, los siguientes ensayos no destructivos:

1. Ensayo de ultrasonidos (ensayos in situ).

  • Inspección de ultrasonidos y técnica de contacto para el control de fabricación en piezas de fundición de grafito esferoidal a componentes de aerogeneradores.
  • Técnica “Time of flight diffraction” (TOFD) como método de detección, dimensionamiento de defectos internos en soldaduras a tope.
  • Ensayos de ultrasonidos por contacto para la inspección de uniones soldadas.
  • Inspección de ultrasonidos y técnica de contacto para el control de componentes del ferrocarril.
  • Ensayos sobre materiales, forjados, laminados, acero moldeado.
  • Elaboración de procedimientos de ensayos de ultrasonidos, partículas, por personal acreditado con nivel 3 según EN 473.

2. Ensayo de partículas magnéticas.

  • Detección de grietas superficiales en piezas forjadas y elementos de fijación.
  • Detección de discontinuidades superficiales y sub-superficiales en piezas de fundición grafítica esferoidal.
  • Control a piezas de diversos sectores como el eólico, ferrocarril, herramientas, automoción.
  • Elaboración de procedimientos de ensayos de partículas magnéticas firmados por nivel 3.

3. Ensayo de radioscopia industrial Rayos X y tomografía axial computerizada.

  • Control de producción de componentes de seguridad en automoción.
  • Ensayos muestreos en control de procesos, con registro de imágenes.
  • Ensayo sobre materiales plásticos, aluminio, acero, fundición.
  • Realización de radiografías 2D, reconstrucciones 3D.
  • Cuantificación de porcentaje de porosidad, dimensionamiento y localización de defectos internos.
  • Medición dimensional en exteriores e interiores.
  • Reconstrucción de diseño para la aplicación en ingeniería inversa.

4. Ensayo de líquidos penetrantes.

  • Sobre uniones soldadas.
  • Componentes de aluminio.
  • Piezas de acero inoxidable
  • Elaboración de procedimientos de ensayos de líquidos penetrantes firmados por nivel 3.
  • Ensayo in situ y en instalación de penetrantes fluorescentes autoemulsificables.
  • Equipo de Tomografía industrial CT-COMPACT de 450KV.
  • Equipo de TOFD (Time of Flight Difraction) con Phased Array de hasta 128 canales, con representaciones A, B, C y S-SCAN.
  • Instalación de radioscopía con 1 tubo de 320KV, Panel XRD 0822-14HDR, con procesador de imágenes.
  • Equipos de ultrasonidos impulso-eco, con A-SCAN de las principales firmas comerciales.
  • Equipo portátil Phased Array con representación B-SCAN.
  • Equipos de partículas magnéticas fijo y portátiles: bancada universal 600 WE y yugos electromagnéticos de corriente alterna.
  • Instalación de inmersión de líquidos penetrantes fluorescentes autoemulsionables lavables con agua.
Contacto

Jose María Murua
Director de Servicios Tecnológicos
(+34) 94 6215470

José Antonio Goñi
Coordinador del Área de Caracterización Estructural
(+34) 94 6215470

Carmelo Santamarina
Coordinador del Área de END
(+34) 94 6215470

David López
Coordinador del Área Química
(+34) 94 6215470

Ibai Gallastegi
Coordinador del Área de Corrosión y Protección
(+34) 94 6215470

Urko Uribe
Coordinador del Área de Ensayos Físicos
(+34) 94 6215470

David Álvarez
Coordinador del Área de Tratamientos Criogénicos
(+34) 94 6215470