Centro de Investigación Metalúrgica

Area de Corrosión y Protección de Materiales

corrosion corrosion corrosion

La actividad del área de corrosión y protección se orienta a dar respuesta a las necesidades de la industria metal-mecánica en aspectos relacionados con la certificación y estudio de materiales especiales y sistemas de protección (recubrimientos) frente a la corrosión. Los ensayos ofertados por el área se realizan principalmente bajo normas internacionales UNE, ISO y/o ASTM y bajo especificaciones propias de cliente (RENAULT, FORD, PSA, etc). La gran mayoría de los ensayos se encuentran bajo el amparo de la acreditación ENAC (Certificado n° 59/LE069).

Entre los tipos de ensayo más comúnmente solicitados se encuentran los siguientes:

  • Análisis y certificación en ensayos de corrosión acelerada.
  • Corrosión intergranular y corrosión por pitting en medio ácido.
  • Evaluación de la susceptibilidad a la corrosión en materiales de alta aleación.
  • Ensayos climáticos de niebla salina y vapor condensado.
  • Ensayos de corrosión cíclica.
  • Ensayos de susceptibilidad a la fragilización por hidrógeno según normas NACE.
  • Estudios de patologías por corrosión en componentes o elementos en servicio.
  • Análisis y caracterización metalúrgica de piezas falladas en servicio.
  • Evaluación e identificación de mecanismos de corrosión en ambientes agresivos.
  • Estudio de fenómenos de corrosión bajo tensión.
  • Estudio de fallo prematuro por corrosión en recubrimientos.
  • Corrosión intergranular y corrosión por pitting en medio ácido.
  • Asesoramiento a la industria en problemáticas relacionadas con la corrosión y protección de materiales metálicos.

Los materiales más habituales con los que se trabaja son aceros inoxidables austeníticos, duplex y superdúplex, y CRAs (Inconel, Incoloy, Hastelloy, etc) tanto en productos fundidos como en formatos forjados y/o laminados.

Entre los recubrimientos habitualmente testados se encuentran mayoritariamente los zincados y galvanizados.

También se ensayan otro tipo de sistemas de protección como cromados, aluminio anodizado o pinturas.

Descarga el catálogo de capacidades del área Corrosión y Protección de materiales metálicos.

El área de Corrosión y Protección de Materiales Metálicos cuenta con equipamiento que cumple con los requisitos establecidos en las diferentes normas de ensayo, además, está capacitada para dar respuesta a necesidades específicas planteadas por los clientes. El equipamiento más destacado con el que se cuenta para llevar a cabo las diferentes pruebas e investigaciones es el siguiente:

  • Equipos para el desarrollo de ensayos de corrosión en ambientes ácidos.
  • Medios técnicos para la realización de ensayos bajo tensión en atmósferas naturales o en atmósferas tipo H2S.
  • Métodos de aplicación de tensión por deformación constante (ensayos de flexión en varios puntos de apoyo) o carga constante.
  • Cámaras de corrosión en atmósfera de niebla salina.
  • Cámaras de corrosión en atmósfera de vapor condensado.
  • Cámaras de corrosión de ciclos combinados.
  • Microscopio electrónico de barrido, equipado con micro-espectrómetro de energías dispersivas de rayos X (SEM).
  • Microscopios ópticos equipados con sistema de análisis de imagen.
  • Equipamiento para preparación metalográfica (cortadoras de precisión, pulidoras, máquinas de empastillado, ataque electrolítico, etc).
  • Estufas, hornos, balanzas, termobalanza y equipamiento general de laboratorio.
  • Lupa estereoscópica.
  • Equipo de medición de espesores por fluorescencia de rayos X.
  • Equipo de medición de espesores por inducción magnética.
Contacto

Jose María Murua
Director de Servicios Tecnológicos
(+34) 94 6215470

José Antonio Goñi
Coordinador del Área de Caracterización Estructural
(+34) 94 6215470

Carmelo Santamarina
Coordinador del Área de END
(+34) 94 6215470

David López
Coordinador del Área Química
(+34) 94 6215470

Ibai Gallastegi
Coordinador del Área de Corrosión y Protección
(+34) 94 6215470

Urko Uribe
Coordinador del Área de Ensayos Físicos
(+34) 94 6215470

David Álvarez
Coordinador del Área de Tratamientos Criogénicos
(+34) 94 6215470